La Mariposa del gusano de seda.
 Al eclosionar de la crisálida, la mariposa rompe el capullo
 con una secreción ácida que separa los hilos de seda y sale al 
exterior.
 Durante los 3 a 15 días que suele vivir no se alimentará, tan 
solo buscará pareja para poder efectuar una puesta.
 Las mariposas suelen nacer de noche y, cuando esto se 
produzca, se deben retirar los capullos vacíos, ya que muchas 
veces las mariposas ponen los huevos encima.
 Al salir y días después, la hembra expulsa líquido interno de
 colores del naranja al marrón.
 El macho es de un tamaño ligeramente menor se mueven 
mucho más que las hembras; además, tienen el abdomen más
estilizado y alas más grandes, aun así es muy raro que alguno
 de ellos logre alzar el vuelo.
 La cópula dura algunas horas en las cuales los sujetos apenas
 se moverán y quedarán enlazados por la punta del abdomen.
 En este proceso intercambian material genético.
 Después el macho buscará otra pareja y la hembra se 
dedicará a la puesta, en la cual pegará sus huevos mediante
 un potente adhesivo, y tiempo después morirá.
 En China existe una leyenda que dice que el descubrimiento
 del gusano de seda fue hecho por una antigua emperatriz 
llamada Xi Ling-Shi. Se dice que mientras tomaba el té bajo
 una morera de su jardín en el palacio real, algo cayó a su taza
 de té (un capullo de gusano de seda). Cuando quiso sacarlo, 
éste se deshilachó y ella, como era una tejedora por 
excelencia, lo tomó y empezó a tejer con él. Este secreto
de la seda no fue difundido fuera de China, ya que era algo 
excepcional, guardándose muy bien ese secreto hasta 
aproximadamente 1500 años después de su descubrimiento.
 La antigüedad de las mariposas de la seda, analizando el 
genoma de los gusanos, se ha establecido en 5000 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario